Ligera preferencia de los pacientes por mensajes escritos con la ayuda de la IA

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

20 MAR 2025

Ligera preferencia de los pacientes por mensajes escritos con la ayuda de la IA

 

Así lo revela un estudio realizado en el sistema de salud de la Universidad Duke, en EE. UU., que también evidencia que la preferencia por las respuestas clínicas electrónicas escritas con inteligencia artificial (IA) se reduce ligeramente cuando se informa a los pacientes de que dicha tecnología ha estado involucrada en la redacción.
Con el objetivo de evaluar las preferencias de los pacientes sobre el uso de la IA en los mensajes electrónicos con sus médicos, investigadores de dicha universidad enviaron una serie de encuestas electrónicas a miembros del comité asesor del paciente de su sistema sanitario. En cada encuesta se presentó una cuestión clínica de distinta gravedad, una respuesta escrita por clínicos o por IA, e información sobre la autoría o ausencia de ella.
Las respuestas humanas a cada escenario clínico fueron escritas por un equipo multidisciplinario de médicos. Para las respuestas escritas mediante IA se recurrió a ChatGPT, cuya precisión fue revisada por los investigadores, que realizaron cambios mínimos en el redactado. Los resultados se han publicado en JAMA Network Open.
 
 
La satisfacción, utilidad de la información y atención recibida fueron mejor valoradas en las respuestas de la IA
 
 
En total participaron 1.455 individuos que, en general, se mostraron ligeramente más satisfechos con las respuestas elaboradas mediante IA, con una diferencia media de 0,30 puntos sobre una escala de 5 en comparación con las respuestas humanas. La tendencia fue similar en términos de utilidad de la información (diferencia media de 0,28 puntos) y de la atención recibida (diferencia media de 0,43 puntos).
No obstante, cuando se les mostraba quién era el autor de la respuesta, los encuestados tendían a estar más satisfechos con la autoría humana frente a la IA, con una diferencia media de 0,13 puntos, así como con no revelar dicha información frente a autoría de la IA, con una diferencia media de 0,09 puntos.
Ante el volumen creciente de mensajes y consultas electrónicas que reciben los clínicos, la IA se presenta a menudo como una herramienta capaz de reducir dicha carga. Por ello, los autores consideraron importante conocer la percepción de los pacientes sobre su uso. En este sentido concluyen que, a pesar de que informar sobre el uso de la IA en la redacción de los mensajes reduce ligeramente la satisfacción, es importante ser transparentes para promover la autonomía y la capacitación de los pacientes.
Fuente: Medical Xpress.
Referencia
Cavalier JS, Goldstein BA, Ravitsky V, et al. Ethics in Patient Preferences for Artificial Intelligence-Drafted Responses to Electronic Messages. JAMA Netw Open. 2025;8(3):e250449. Published 2025 Mar 3. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.0449
OAD-ES-AMG-0001
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!