Consenso sobre el manejo de la osteoporosis en atención primaria en España

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

03 ABR 2025

Consenso sobre el manejo de la osteoporosis en atención primaria en España

 

Las recomendaciones que ofrecen las diferentes guías de práctica clínica en relación con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con osteoporosis (OP) no son uniformes, lo que puede generar incertidumbres a la hora de abordar su manejo.
Para tratar de paliar esta situación, especialistas españoles han publicado un documento de consenso con el objetivo de unificar criterios para el manejo de los pacientes con OP en atención primaria en España, así como para mejorar la relación con el siguiente nivel asistencial.
El trabajo, publicado en la Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ha sido impulsado por la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM), y ha contado con la participación de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Amgen ha sido uno de los patrocinadores.
Tras revisar las guías principales y la evidencia disponible, un comité científico integrado por expertos de las citadas sociedades elaboró un cuestionario con 92 aseveraciones agrupadas en cinco ámbitos: identificación y evaluación de la OP; tratamiento; monitorización y seguimiento; criterios de derivación; y punto de vista del paciente.
 
 
Tras un estudio Delphi en dos rondas, el panel de expertos alcanzó consenso en el 84% de las aseveraciones
 
 
Posteriormente, un panel de 66 expertos miembros de las 4 sociedades científicas participó en un estudio Delphi para consensuar las distintas aseveraciones. Tras dos rondas de revisión, se alcanzó consenso en 77 de las 92 aseveraciones (83,7%): con acuerdo en 76 y desacuerdo en una.
En relación con el tratamiento farmacológico, se consensuaron 37 de las 47 aseveraciones, destacándose la importancia de iniciar el tratamiento lo antes posible en pacientes con antecedentes de fracturas por fragilidad (FF). Además, los expertos destacan la superioridad de denosumab en cuanto a ganancias de DMO frente a otros antirresortivos, así como su capacidad de reducción de la incidencia de fracturas, y la mayor adherencia de los pacientes, lo que puede contribuir a que los resultados del tratamiento sean más positivos.
En las conclusiones del artículo, los autores resaltan el elevado grado de acuerdo entre los participantes a la hora de abordar el manejo de la OP, lo que resulta imprescindible para hacer frente al infradiagnóstico e infratratamiento de la enfermedad en nuestro país.
Asimismo, aunque el consenso es una herramienta que ofrece pautas en cuanto a la prevención, elección del tratamiento y seguimiento de los pacientes, el comité científico prevé elaborar unas recomendaciones sobre aquellas aseveraciones en las que no se ha conseguido llegar a un consenso.
Referencia
Carbonell Abella C, Micó-Pérez RM, Vargas Negrín F, et al. Consenso Delphi sobre el manejo de pacientes con osteoporosis en atención primaria. Rev Osteoporos Metab Miner. 2025;74. Published 2025 Jan 24. doi:10.20960/RevOsteoporosMetabMiner.00074
SC-ES-AMG162-00086
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!