Chicago ha sido la sede de una nueva edición de las
Scientific Sessions del American College of Cardiology (ACC), que se celebró del 29 al 31 de marzo bajo el lema Transforming cardiovascular care for all. Se trata de uno de los eventos más importantes del año para todos los profesionales del ámbito cardiovascular (CV), y gracias a la plataforma del congreso muchas de las sesiones están disponibles para usuarios registrados.
Como es habitual en un evento de la envergadura del ACC 2025, el
programa científico ha estado repleto de novedades sobre investigación básica, clínica y traslacional. A continuación, destacamos algunos de los resultados más interesantes presentados sobre manejo de lípidos y prevención del riesgo CV.
Descubre las sesiones destacadas de la ACC 2025 disponibles en su plataforma
Por otro lado, diversas novedades se centraron en la práctica habitual. En este sentido, se dieron a conocer nuevos
resultados del estudio VESALIUS-REAL en los EE. UU.; es decir, pacientes en prevención primaria de alto riesgo candidatos a participar en el ensayo VESALIUS-CV, que investiga los beneficios de evolocumab en este entorno.
Con datos de más de 275.000 pacientes de 50 años o más con factores de alto riesgo (c-LDL fuera de objetivo, arteriopatía coronaria o periférica, enfermedad cerebrovascular o diabetes de alto riesgo), se observó que solo un 37,6% de los pacientes recibía estatinas y que, al cabo de un año, casi el 88% de los pacientes tenía niveles de c-LDL >70 mg/dL. A pesar de ello, únicamente el 22,4% vio intensificado su tratamiento hipolipemiante.
Y terminamos estos destacados también en los EE. UU., donde un trabajo en base a encuestas cuantificó la
satisfacción de clínicos y pacientes con evolocumab. En general, el 96% de los 130 pacientes participantes estaban satisfechos con el fármaco, sobre todo con su facilidad de uso (95%), con el tiempo que tarda en hacer efecto (95%) y con su habilidad para prevenir su condición (94%). Entre los 130 médicos encuestados, el 91% se mostró satisfecho con evolocumab, el 85% valoró la frecuencia de administración y el 75% consideró que resulta cómodo para los pacientes.
SC-ES-AMG145-00747