En 2022, el valor añadido bruto (VAB) del sector biotecnológico en la Unión Europea (UE) se estima que fue de 38.110 millones de euros, lo que equivale al 1,58% del PIB del Club de los Veintisiete. Por ámbitos, la biotecnología sanitaria fue el principal contribuidor, con alrededor del 86% del total, seguida de lejos por la industrial y la agraria.
Elaborado por el WifOR Institute, el informe analizó diversos indicadores económicos de la industria biotecnológica en la zona euro durante el período 2008-2022, y sus resultados ponen de relieve el crecimiento sostenido del sector, con rendimientos superiores a la media industrial de la UE, lo que refleja su potencial, especialmente en el ámbito sanitario.
Las exportaciones de la industria biotecnológica crecieron más de un 10% en el período analizado
En el período analizado, el crecimiento medio del VAB del sector biotecnológico fue del 4,7%. Además, la inversión en I+D también creció un 5,3% en promedio, situándose en los 5.750 millones de euros en 2022, la práctica mayoría (94%) procedentes también del subsector sanitario.
El informe también recoge que, en 2022, destaca que la productividad por empleado de la industria biotecnológica se situó en los 160.000 euros de VAB, lo que representa más del doble de la productividad media de la economía de los Veintisiete, que fue de 66.900 euros. En el caso de la biotecnología sanitaria fue incluso superior, con 177.600 euros de VAB por empleado.
Por otro lado, el trabajo apunta que, en el mismo año, la industria biotecnológica exportó fuera de la UE por un valor de 87.100 millones de euros, lo que representa el 3,4% del total. En el período evaluado, las exportaciones del sector crecieron un 10,6%, más del doble que el conjunto de exportaciones de la economía de la UE (4,3%).